
"La Unión Europea rompe, por primera vez, una lanza a favor de la energía nuclear", cuenta La Razón: "La Comisión Europea considera que la energía nuclear puede contribuir a la diversificación y a la seguridad a largo plazo del suministro energético y a la limitación en la importancia de materiales «crudos», como el uranio natural, del que no se prevé ni escasez, ni cambios de coste". Nadie lo sintetizó mejor que Loyola de Palacio: si queremos cumplir el Protocolo de Kyoto, hacen falta centrales nucleares; si no queremos centrales nucleares, no cumpliremos el Protocolo de Kyoto.