
Herman Tertsch, el periodista ‘defenestrado’ por Polanco, publica ... El Confidencial Digital -
Por Mari Paz Martínez Nieto
Colaboración
Enero
En Madrid, victima de un cáncer de pulmón, ha muerto Loyola de Palacio.La mujer española que desempeño los mas altos cargos de responsabilidad en la política europea sin necesidad de cuotas o paridades, tan de moda en los tiempos que corren.
La política, fue su pasión mucho mas que su profesión.
Loyola rompió moldes y gano batallas sin complejos, con firmeza en sus creencia y en los compromisos que asumía. Loyola era valiente y comprometida en la política y en
Presumía Loyola de que por sus venas corría sangre cubana, y del amor que le habían inculcado por
De la peripecia de nuestra visita a Cuba se ha escrito mucho, pero han pasado muchos años y bueno será recordar algunos detalles del viaje.
En el aeropuerto José Martí en La Habana, Loyola fue separada del grupo por un militar cubano: "-Senadora, usted puede acompañarme a la sala de personalidades". Loyola le interrumpió de inmediato "- Perdón general, yo he venido en el grupo y allí donde yo vaya, van todos los demás". Y allí fuimos todos, a
Muy pronto, la cabeza fría, dejo paso al temperamento y a la lengua afilada de la senadora que les “cantó las cuarenta” a los tres generales y toda la tropa que, violentamente, nos saco de
Loyola pudo aprovechar la situación para aumentar la popularidad que aquel incidente le proporcionaba, pero al llegar a Barajas, ante una enorme nube de reporteros y cámaras de TV Loyola declaró: "Golpearon a todos, pero en honor a la verdad, a mi me sacaron en “ volandas “ mis pies no tocaban el suelo, pero los golpes se los llevó ella." .Todas las cámaras se volvieron hacia mi y mi foto con la boca hinchada y el labio partido apareció en todos los medios.
Loyola fue nuestra valedora, ante embajadas e instituciones, denunciando los abusos del gobierno cubano
Jamás dejó de asistir a cuantos actos en favor de la democracia y los derechos humanos se convocaban. En Miami, se sumó a la manifestación en favor de los presos políticos cubanos que convocamos tras la primera condena del régimen cubano en Ginebra. Presentó mi libro “Cuba, El abrazo imposible. Cartas a Alde". Escribío múltiples artículos en favor de nuestras actividades de derechos humanos y fue una amiga entrañable, mía, y del presidio histórico de mujeres.
Cuando publiqué “Son de Cuba”, ya había sido nombrada Vice Presidenta de
Deprisa se me mueren los amigos,y en cada obituario que escribo, me hago la misma pregunta: ¿Señor, porque siempre llamas a uno de los nuestros? No te das cuenta de lo que aun falta por hacer? Y me viene a la memoria aquella frase: "Y si no somos nosotros ¿Quien? Y si no es ahora, ¿Cuando?"
Que pena, Dios, ¡que pena!
Quería resaltar que somos muchos los ciudadanos que pensamos que en política, no todo vale. Yo conocía muy bien a Loyola de Palacio. Fue tremendo lo que le hieron a esta persona que entendía la política en los términos que todo el mundo que se dedica a ella debería entender, medir, aceptary actuar, es decir en el termino mas grande, menos demagógico y mas esplendido que se pueda pedir a una persona pública.
Loyola entendía que el ejercicio de un cargo público solo debía redundar en base a los actos emprendidos para que el ciudadano tuviera mejores soluciones a sus problemas y por tanto en la mejora de la vida cotidiana de toda la sociedad. Loyola, desgraciadamente ya no esta entre nosotros.
Falleció con la pena del asunto en el que se la quiso involucrar, cuando las competencias de las subvenciones eran de la Comunidad Autónoma, en este caso de Castilla la Mancha, pero para mayor INRI hoy se sabe que todo el mundo ha sido absuelto.
¿Serán capaces los políticos del PSOE de Castilla la Mancha de hacer un acto de constricción público, aunque sea anónimo y acatar su mala fe en relación a una persona grandiosa que entendió el ejercicio de los cargos públicos en el único sentido en que deberían se entendidos? Es decir, con espíritu de justicia, de entrega, de esfuerzo personal, de grandeza, de tenacidad sin límites para conseguir una sociedad mas justa, menos falsa, mas real, mas autentica e infinitamente mas noble y mas sana.
Para todo esto trabajó incansablemente la gran Loyola de Palacio. A sus amigos nos enseñó muchas cosas y fue un soplo de aire fresco para muchos de nosotros en nuestras vidas, y por tanto queremos engrandecer su memoria tal y como se merecía y recordarla sin un ápice de sombras.------------
La entrega de los premios de la revista "Cambio 16" será el día 19 de abril en Madrid. También están premiados en diferentes categorias: Fernández de la Vega, Julio Anguita, Pablo Motos, Ségoléne Royal, Carmen Calvo y algunas personalidades más.
Ginés Liébana enseñó a pintar a Loyola y compartía con ella una forma de vivir con optimismo, originalidad y creatividad en la que el mundo de las ideas era su rosa de los vientos. Loyola era una gran pintora y escritora.
Ginés dice que Loyola pintaba como era: con garra, decidida, valiente, arriesgada y sin dudar el trazo.
Esta mañana me ha llamado la atención que FJL hablando con Luis Herrero ha comentado que esa gran lealtad y honradez sólo se explicaba porque detrás había un gran corazón que la motivaba a ser ejemplar en su vida pública. Efectivamente, sólo un gran amor puede explicar que esta mujer aparentemente sola se mantuviera íntegra en medio de esa danza de puñales que es la política.
Ahora se ha encontrado con la razón de su vida. Ojalá todos pudiéramos al final decir lo mismo.
Actualización
he encontrado su blog. Claramente no lo escribía ella personalmente, pero es una recopilación de información de Loyola que algún colaborador suyo hacía.
Fuente y enlace: Internet Política