
«Y finalmente el aceite de oliva que con sus habituales "vecerías" y, por tanto, oscilaciones de precios, mantiene una línea de tendencia alcista hasta el año 2004 -lo que podríamos llamar sin equivocarnos "efecto Loyola del Palacio", pues a ella se debe en parte las fuertes ayudas recibidas de la PAC- a partir del cual comienza un cierto declive muy acentuado en los años 2007-2009, año, este último, en el que incluso el sector ha pedido a la Comisión que abra un mecanismo de almacenamiento privado para contener las caídas de precios que se han visto reducidos casi a la mitad de los de hace dos años».
Leer más ....