
11-VIII-06 La energía, el gran problema del siglo XXI
Pregunta: ¿Hasta qué punto cree que es importante para Europa contar con una política inmigratoria común?
Respuesta de Doña Loyola de Palacio: “Si tenemos un mercado interior y libertad de movimiento de los trabajadores, es obvio que el trabajador de terceros países que llega a España puede quedarse en este país o irse a cualquier otro país europeo. Por tanto, lo que suceda en España puede tener unas consecuencias en los otros países, siempre hablando de inmigración legal. Sin embargo en el caso de la inmigración ilegal, no hay que perder de vista que en el conjunto de países europeos no existen fronteras. En consecuencia, son las fronteras exteriores, que corresponde sobre todo a los países periféricos protegerlas, defenderlas y controlarlas, las que afectan al conjunto de
Fuente: Ideas Empresariales
Excma. Sra.. Sr. Presidente del Círculo de
Es para mi un honor a la vez que un privilegio y una verdadera satisfacción presentar a la conferenciante que hoy visita este Foro, esta casa, el Círculo de
Hacer de introductor de
Siendo lo importante y lo que nos reúne aquí sus palabras, pierdan cuidado de que voy a ser brevísimo y sólo realizar unas pinceladas acerca de su personalidad y de, ahora que está de rabiosa actualidad, su “hoja de ruta” en la vida pública española y europea.
Licenciada en Derecho por
Dio sus primeros pasos en la política española en 1.977, fundando Nuevas Generaciones de Alianza Popular y siendo su primera Presidenta.
En 1.983 es llamada por Manuel Fraga que la nombra Secretaria General Técnica del Grupo Parlamentario Popular del Congreso y del Senado. En 1.986 y con sólo 35 años fue Senadora por Segovia y Portavoz adjunto en el Senado. Con posterioridad y entre 1.989 y 1.996 fue Diputada por Segovia y Portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados.
Tras la victoria del Partido Popular en las elecciones de 1.996, José María Aznar le deposita su confianza nombrándola Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación. Cargo que desempeña entre 1.996 y 1.999.
Como Ministra de Agricultura desarrolló una gran labor al servicio del agro español, dignificando su función y colocándolo en el centro de atención de
En 1.999 iniciaba su verdadera carrera por Europa encabezando y ganando las elecciones al Parlamento Europeo por el Partido Popular, siendo nombrada entre este año, 1.999 y 2004, Vicepresidenta de
En la actualidad,
Podría realizar una interminable relación de anécdotas respecto de la actividad pública de nuestra invitada. Tanto ella como su hermana Ana, han sido nombradas por publicaciones especializadas como algunas de las mujeres más influyentes de Europa. En las hemerotecas de nuestro país existen numerosas huellas de los debates protagonizados por la conferenciante que hoy nos visita en los medios de comunicación más importantes. He tenido la oportunidad de leer un artículo alemán publicado por Die Zeit el 25 de septiembre de 2.003, en el que a las hermanas de Palacio las llama “Las pequeñas soldadas de España”, y más concretamente, “La pequeña soldada de Aznar”, con la que se hace referencia a Loyola de Palacio. En él se hace hincapié en la excelente esgrima diplomática que ha demostrado y desarrollado a lo largo de estos últimos años.
Siendo fundamental su actividad política, por otra parte más que conocida y por la que hoy asiste como invitada para pronunciar una conferencia con un título más que interesante y atrayente:”
Como muestra simbólica y breve, hago referencia a uno, entre tantos, de un entrañable artículo que el escritor Francisco Umbral publica en el periódico El Mundo, con ese nombre, el suyo,
También hago referencia a un artículo entrañable de Octavio Salazar Benítez en el que finaliza diciendo.”Cuando te observo querida Loyola, qué haces tú en un Gobierno con tantos rostros amargos y con tan poca luz en las miradas. Tal vez seas la princesa perdida en un bosque de jerarcas. Como la cenicienta antes de que den las doce. Como Caperucita en el bosque de la infancia: Así eres tú, Loyola, princesa y bella durmiente en el bosque, como una niña de piel sonrosada que siempre quiere un final feliz para su cuento. Lástima que te haya tocado ser protagonista cuyo final nosotros no escribiremos. Pero, al menos, tendré la tranquilidad de mirar tu rostro entre tanto jerarca de
Excma. Sra. Doña
José Antonio García Barranco
Posteriormente fue nombrada consejera de la Banca Rochild y el mes pasado entró en el consejo de administración del grupo portugués Sonae
López de Coca dice que el fraude del lino fue "un montaje para destruir a
| Nicolás López de Coca, que fue subsecretario del Ministerio de Agricultura, cuando se desató el fraude del lino, ha dicho en López de Coca ha sido exculpado en el juicio que se sigue estos días por este caso. “Por fin se ha hecho justicia”, según López de Coca, tras conocer la decisión de la sala de lo penal de Los cargos fueron impuestos por el juez Garzón, al que López de Coca califica de “prevaricador”, junto a Bono, “ya que ambos se aprovecharon de él y del puesto que ocupaba para destruir a Fuente : Cope |
Extraído del diario El Mundo:
En este segundo domingo de septiembre, la recién iniciada correspondencia entre el Académico y
AQUELLA JOVEN POLITICA VASCA
Querida Cayetana...
Hace ya 25 años,
En un ejercicio suicida que implica a todos los presidentes democráticos, porque a todos alcanza la responsabilidad, el Estado español entregó a los partidos nacionalistas de Cataluña y Vascongadas el control de la educación y de los medios de comunicación regionales.Era fácil vaticinar lo que iba a ocurrir. Las nuevas generaciones, educadas en el independentismo en escuelas y universidades, en periódicos y emisoras de radio y televisión, borrarían a España de sus horizontes. Así ha sido en proporción considerable. Y Zapatero frotándose las manos, Rajoy chupándose el dedo.
Querido Luis María...
Has citado discretamente a
No conozco a Loyola. No hemos tenido la oportunidad de conversar. Pero sé de dónde viene, de dónde es: de una casa de piedra sólida y orgullosa de Markina, junto a la suave curva de un río que rodea a una ermita. Allí se casó el año pasado una de sus hermanas, Urkiola. Desde un caserío contiguo, donde se preparan los mejores gin tonics y se improvisan las tertulias más divertidas del País Vasco, escuchábamos la música y veíamos llegar a los invitados en un revuelo exaltado de colores y sonrisas.
Pensé entonces en el enorme coraje y mérito de estas mujeres vascas, que no se dejan amedrentar, que cada invierno reparan una parte del viejo tejado y plantan hortensias para el verano.Y que, con toda naturalidad, conjugan un hondo arraigo a ese rincón envolvente y denso de Vizcaya que es su casa con una visión y una vocación desinhibidamente cosmopolitas. Las hay también en Elorrio, en Mutriku y en Durango.
Las Palacio se mueven entre la fidelidad al pequeño país de Pla o Baroja y el sueño europeísta de Zweig. Por ello, no me extraña lo que me cuentas de la joven y aguerrida Loyola, que acudió al ABC para denunciar la trampa de las ikastolas. Sólo lamento que no fueseis más, o mejor representados, los que en su día os percatasteis que si el Estado cedía en lo esencial, no quedaría margen para hacerlo en lo accesorio, que son los símbolos, las palabras y los gestos. Probablemente hoy no estaríamos otra vez a garrotazos en el lodazal del Estado residual.
Querida Cayetana...
Era casi una niña cuando la conocí. Trabajó conmigo en
La canciller añadió que un éxito europeo debe probarse en cuatro áreas: dinamismo económico, política interior de seguridad, política exterior y en su capacidad de negociación.
Loyola, en la misma dirección
Por su parte,
Luís Herrero.